Estudiante de Derecho de la Universidad de Lima
Cuando Giorgio me pidió que escriba un artículo, me sentí obligado a hacerlo, debido a su pedido (claro está) y a la coyuntura, que requiere tomar una posición clara y fundamentada. Hace un par de horas emití mi voto (9: 30 a.m. para ser exacto) y me siento bien, me siento tranquilo y responsable. Cada uno tiene argumentos para apoyar a cada candidato y, obviamente, también hay argumentos para viciar o dejar en blanco.
La campaña ha tenido un recorrido interesante, teniendo la primera vuelta los resultados que ya conocemos. Y esta segunda vuelta, según las últimas encuestas, si es que se cumplen, un resultado inesperado.
En primera y en segunda vuelta mi voto fue por Gana Perú, liderado por Ollanta Humala. Pero… ¿A qué responde esta decisión?
Humala es el único que me ofreció un cambio real para tratar de solucionar los problemas sociales y económicos que afectan el país. Definitivamente yo no necesito cambios, soy sincero. Pero no puedo ser tan egoísta para dar la espalda a millones de peruanos que sí necesitan y exigen un cambio pues, luego de la segunda vuelta, ha buscado consenso, ha conversado y eso es importante. En política hay que conversar y más aun si no tienes mayoría. Producto de ese ceder en algunos puntos, se tiene la llamada Hoja de Ruta, que es nada más y nada menos que el resultado de un esfuerzo interesante y valorable por parte de Gana Perú.
Cuando en primera vuelta se dijo: “han ganado los ignorantes” yo suscribí la frase de “han ganado los ignorados”. El Perú tiene muchas falencias y lamentablemente las élites sociales y empresariales quieren seguir con las gafas. Yo siento que el sistema económico actual a nivel mundial se ha agotado y a nivel nacional se está agotando, crecer sin desarrollo, sencillamente, es insostenible. Y creo que Gana Perú es el único movimiento que puede dar un viraje interesante en lo social sin poner en riesgo lo económico.
Yo sí creo que hay problemas estructurales (aunque suene Marxista) que deben solucionarse, pero el Perú ha decidido que los cambios sean graduales y no radicales, no en el monte sino en las ánforas, no con armas sino con argumentos. Es difícil poder explayarse en un espacio reducido, pero básicamente esa es mi visión de las elecciones y los motivos que justifican mi voto. Podría decir por qué no por Keiko, pero basta leer un libro de historia y conocer a la jauría que la rodea, para entender que esa no es una opción. El chavismo más peligroso para el Perú, es el chavismo que representa Martha Chávez, para que tengan una idea de qué opino de ese grupo cuasi humano.
0 comentarios:
Publicar un comentario